Hoy las tres autoridades maximas de los valles tucumanos decidieron cortar el acceso a los Valles hasta darse a conocer los resultados de los hisopados a comercios que tuvieron contacto con los camioneras de catamarca que dieron positivo de COVID-19 en los Valles de Tucuman
“Acá estuvieron el lunes a la noche”, detalla Paul Caillou, delegado comunal de Amaicha del Valle, en diálogo telefónico con eltucumano.com. Se refiere a los camioneros de Catamarca que dieron positivo por Coronavirus este jueves en un control limÃtrofe apostado en la localidad catamarqueña de Santa MarÃa, situación que generó un enorme revuelo y que llevó a que las máximas autoridades de los Valles CalchaquÃes tomen la determinación de prohibir el acceso a vehÃculos de cualquier tipo.

Hasta nuevo aviso –y no se descarta que abarque el fin de semana completo-, las rutas que llevan a la alta montaña tucumana estarán restringidas, tanto la 307 como la que conduce viajeros desde Cafayate, en Salta. Sólo pasarán quienes cuenten con domicilio probado en algunas de las localidades del valle.
En Amaicha del Valle, una pareja de más de 60 años es la que permanece en estricto aislamiento domiciliario, a la espera de la realización del hisopado correspondiente, que debe efectuarse recién cinco dÃas después del contacto con un infectado. De lo contrario, el estudio podrÃa arrojar un falso negativo. Los casos sospechosos recibieron mercaderÃa para su kiosco, pero Caillou asegura que no tuvieron un contacto estrecho y que los camioneros respetaban todos los protocolos de bioseguridad. En este sentido, es optimista: “Esta gente (los camioneros) estuvieron circulando por otras localidades de Catamarca y a esa gente que tuvo contacto les dio negativo”.
“Ayer se consiguió el teléfono del camionero y del acompañante. Ellos informan el recorrido que habÃan hecho. Anoche hice una publicación oficial para informar a la población; esto genero cierta preocupación”, explica el delegado amaichense.
En el mencionado comunicado, Caillou hace un llamado a reforzar las medidas de bioseguridad y respeto al distanciamiento social.
“Es preocupante, estamos en estado de alerta”, dice el jefe comunal, que agrega que la prohibición para circular libremente por la ruta será hasta tanto se descarte la presencia del virus en los pacientes aislados. “Determinamos que se corte el ingreso hasta tener un panorama más claro. Estamos priorizando no entorpecer la investigación. Tuvimos la ventaja de que es fin de semana largo y vamos a tener tiempo de acomodarnos”, concluye el delegado.
Desde el Ministerio de Salud de Tucumán informaron en horas de la tarde que “la situación en los Valles está totalmente controlada”. Asà lo expresó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz. “Un camión que transportaba carne, de origen catamarqueño, ingresó a Tucumán el dÃa 6 de julio dejando mercaderÃa en El Mollar, Amaicha y Colalao. Los dos transportistas fueron detectados al regresar a su provincia con Covid positivo. Esto llevó a que nuestro sistema de salud reaccione inmediatamente. Todas esas carnicerÃas fueron cerradas y sus dueños y empleados, junto a sus familias, fueron aislados”, comentó el funcionario.