Las obras de tres canales hÃdricos corresponden dos para la ciudad de Juan Bautista Alberdi, por $ 100 millones y el reordenamiento del arroyo El Tejar, que cruza la ciudad de Monteros, por $ 300 millones”, añadió el funcionario nacional.
La Sra. Intendente Sandra Figueroa mantuvo una importante reunión con el Gobernador Juan Manzur y los intendentes de Burruyacú y Monteros, para analizar los próximos proyectos de obras que serán presentados ante la SecretarÃa de Obras Públicas de la Nación.
Las infraestructuras hÃdricas de Alberdi serian beneficiarias también EL SALTO DE OGAS Y LA ZONA DE EL BADEN.
En tanto que, agrega Caponio, “con Alberdi y Monteros se trataron las obras de desagües pluviales para prevenir las inundaciones. Estamos hablando de un monto aproximado de 650 millones de pesos que, sumados a los proyectos de 4 comunas que mañana vamos a gestionar en Buenos Aires, son $1200 millones para obras de infraestructura en Tucumán. La forma de poner a la Argentina de pie y generar nuevos trabajos es a través de la obra pública”.
La señora intendente de Juan Bautista Alberdi manifestó, por su parte, contó que las obras que serán presentadas hoy en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para su municipio servirán para mitigar el problema de las inundaciones en Juan Bautista Alberdi. “Estamos hablando de dos canales derivadores que servirán para poder canalizar aguas arribas y derivarlas a la zona de lo que es el rio Marapa. Estas obras van a sacar un 70 por ciento del agua que venga de la zona del pie de monte y que no llegue a la ciudad de Alberdi. Esto tiene un monto aproximado de $100 millones y estamos viendo de llevarla a cabo hasta fin de año”, auguró la intendenta.
La propuesta general consiste en nueve proyectos por un monto de $ 1.200 millones. “Consisten en el sistema de cloacas y la planta de tratamiento de lÃquidos cloacales para el municipio de Burruyacú” comento Caponio.
Por otro lado, serán presentados a Nación otros cuatro proyectos concretos para grandes comunas de Tucumán; “para León Rouges, Los Ralos, DelfÃn Gallo y Santa Ana, donde hay proyectos terminados por un valor aproximado de U$S 2 millones ”, finalizó el subsecretario.