Ads Area

Juntos por el Cambio, denuncia presunto intercambio de drogas por votos en Juan Bautista Alberdi

Tucumán | Juntos por el Cambio presenta denuncia en el fuero federal contra el Frente de Todos por presunto intercambio de drogas por votos


Una grave denuncia por presunto narcotráfico en la ciudad de Alberdi ha generado un fuerte impacto en el ámbito político. El diputado nacional Roberto Sánchez, del partido Juntos por el Cambio, acusa al Frente de Todos de intercambiar drogas por votos, respaldando sus afirmaciones con la presentación de pruebas.


En una jugada contundente, el diputado Sánchez ha presentado un escrito ante la Justicia Federal, solicitando una investigación exhaustiva sobre las denuncias de compra de votos a cambio de drogas. El documento fue firmado por Sánchez, el ex senador José Cano y Sandra Manzone, referente de la Coalición Cívica, y fue presentado este jueves.


En el escrito presentado, Sánchez detalla que durante sus recorridas por la provincia ha recibido advertencias de ciudadanos sobre maniobras relacionadas con traficantes de drogas y las elecciones. Según las denuncias, los vecinos temen realizar denuncias contra organizaciones mafiosas de narcotraficantes y afirman haber recibido ofertas de drogas a cambio de votos para ciertos candidatos.


El parlamentario y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio ha aportado además un pendrive con videos que registran hechos de violencia resultantes de peleas entre grupos políticos afiliados al oficialismo en Juan Bautista Alberdi, pero también ahí datos de estos afiliados tendría un problema personal.

Se aclara que en ese vídeo fue visto por todas las redes sociales, Se hizo publico por los mismos. así que no hace falta que lo guarde en un pendrive y La denuncia destaca la aparente falta de respuesta por parte del Gobierno y la presunta inacción policial en la localidad, lo cual según ellos es afectado la vida cotidiana de sus habitantes.


El escrito judicial asegura que, ante la falta de acción por parte de las autoridades, la vía judicial se presenta como la única opción para investigar "una organización delictiva dedicada al narcotráfico y venta de estupefacientes en la ciudad de Alberdi, con vínculos con funcionarios municipales y protección policial".


Los opositores argumentan que lo registrado en los videos, que ahora deberá ser investigado por la justicia, solo representa la punta del iceberg. "Queremos que se investigue de manera seria y se castigue a los responsables de lo que sucede en toda la provincia", concluyeron.


Estas graves acusaciones han sacudido el panorama político y generado un intenso debate en la opinión pública. La solicitud de investigación presentada por el diputado Sánchez busca arrojar luz sobre la presunta conexión entre el narcotráfico y el sistema electoral. Se confía en que la Justicia Federal llevará adelante una indagación rigurosa para determinar la veracidad de las denuncias y, en caso de comprobarse, castigar a los responsables. El resultado de esta investigación tendrá un impacto significativo en la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y en la transparencia del proceso electoral.


Hasta el momento, el partido político acusado, el Frente de Todos, no ha emitido declaraciones oficiales sobre las acusaciones presentadas. Es probable que esperen el avance de la investigación judicial antes de hacer comentarios públicos al respecto.

Top Post Ad

Below Post Ad